¡¡ Qué quieren tus hijos !!
633
post-template-default,single,single-post,postid-633,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

¡¡ Qué quieren tus hijos !!

¡¡ Qué quieren tus hijos !!

¡¡Cómo nos encantaría a todos meternos en esas cabecitas y saber qué están pensando!!

¡¡Cómo nos gustaría saber si lo estamos haciendo correctamente!!

Estos miedos son muy comunes cuando nos acercamos a los papás y mamás, yasea en la consulta o mediante los talleres organizados en diversas asociaciones. Y ocurre que, normalmente los padres que se preocupan por la educación de sus hijos, y a pesar de esos miedos inevitables, son los que van desarrollando en ellos un mayor nivel de autoestima, confianza y responsabilidad. Si eres uno de esos padres, mis felicitaciones.

Si no lo eres, te muestro a continuación una carta muy especial. Es una carta real, escrita por un niño para sus padres, y que ha sido considerada como un hito dentro de la formación en «escuela de padres«. En ella se muestran todas aquellas cosas que hacemos, y que a nuestros hijos les desagradan. Yo la utilizo a modo de checklist en la formación que imparto, y te puedo asegurar que es muy efectiva, ya que hace llegar al corazón de todos los papás y mamás. Y dice así:

No me gritesTe respeto menos cuando lo haces. Y me enseñas a gritar a mí también y yo no quiero hacerlo.

Trátame con amabilidad y cordialidad igual que a tus amigosQue seamos familia, no significa que no podamos ser amigos.

Si hago algo malo, no me preguntes por qué lo hiceA veces, ni yo mismo lo sé.

No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por ti (aunque sea para sacarte de un apuro). Haces que pierda la fe en lo que dices y me siento mal.

Cuando te equivoques en algo, admíteloMejorará mi opinión de tí y me enseñarás a admitir también mis errores.

No me compares con nadie, especialmente con mis hermanosSi me haces parecer mejor que los demás, alguien va a sufrir (y si me haces parecer peor, seré yo quién sufra).

Déjame valerme por mí mismoSi tú lo haces todo por mí, yo no podré aprender.

No me des siempre órdenesSi en vez de ordenarme hacer algo, me lo pidieras, lo haría más rápido y más a gusto.

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacerDecide y mantén esa posición.

Cumple las promesas, buenas o malasSi me prometes un premio, dámelo, pero también si es un castigo.

Trata de comprenderme y ayudarmeCuando te cuente un problema no me digas: “eso no tiene importancia…” porque para mí sí la tiene.

No me digas que haga algo que tú no hacesYo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no me lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

No me des todo lo que te pidoA veces, sólo pido para ver cuánto puedo recibir.

Quiéreme y dímeloA mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.

¿En cuántas te has identificado?



Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?