
¡¡Adolescentes incontrolables!!
Marta tiene 15 años, está cursando 3º de la E.S.O.
Se trata de una niña normal, teniendo en cuenta lo que se le puede pedir a una adolescente en plena ebullición de cambios hormonales, sociales, emocionales, etc.
Va bastante bien en los estudios, siempre fue una niña muy obediente, y aunque no saca las notas que acostumbraba traer en los años anteriores, su rendimiento escolar está muy por encima de la media. El ambiente familiar es bueno (eso es lo que proclaman los padres en la primera sesión), y la relación con sus amigos es satisfactoria para ella.
Sin embargo, sus padres están muy preocupados, ya que su hija ha tenido varios episodios de “ira incontrolada“, ellos han visto un salto gigantesco entre la niña dulce y adorable que era, y la de ahora, desobediente y desafiante.
Este caso podría ser el de cualquier adolescente en esa edad, es por ello que he hablado de Marta como una niña normal, porque realmente lo es. En la actualidad, esto es lo normal, es decir, es lo que la mayoría de los adolescentes hacen.
La TERAPIA FAMILIAR se hace en tres partes:
LOS PADRES
Ocurre normalmente que los padres mantienen en su memoria el recuerdo de la familia feliz, cuando los hijos eran totalmente manejables. Esto lo hacen todos los padres, y es totalmente adaptativo. Normalmente, nos acordamos de aquellos momentos en los que éramos felices, no os pasa muy a menudo de pensar en cuando érais pequeños?? de qué os acordáis??. Cuando yo vuelvo la vista a atrás, me acuerdo de eso mismo, de los momentos felices.
Hay algo muy curioso que también le ocurre a los padres, que han olvidado completamente cuando ellos eran adolescentes, cuando peleaban con sus padres por no dejarlos salir hasta tarde, cuando traían malas notas a casa, cuando los castigaban y ellos mismos proclamaban las injusticias de las reprimendas.
LOS ADOLESCENTES
Es preciso trabajar con ellos, saber lo que realmente los preocupa, lo que les gusta y lo que no. Quiero remarcar lo que decía al principio, es una edad muy delicada y ellos se encuentran en un momento de importantes cambios. Y su percepción es esa… que nadie los entiende!!!!
Cuando trabajas con ellos, son muy asequibles y puedes negociar con ellos con bastante facilidad.
LA FAMILIA
Es tan positivo trabajar con cada una de las partes, como con el conjunto de la familia al completo. Sin esta parte, el trabajo previo no valdría para nada.
En la unidad familiar, cada persona cumple un rol diferente, con sus responsabilidades y sus derechos. Digamos que son normas no escritas que se van generando a lo largo de los años.
Este es el momento más emotivo de la terapia, para ellos supone un antes y un después, porque se atreven a dar el paso necesario: empatizar y expresar lo que sienten.
Si alguna vez te has visto envuelto en una situación familiar conflictiva no olvides estos dos pasos:
EMPATIZA
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS