
Mis hijos le han escrito a los Reyes Magos y la carta es interminable.
Queridos Reyes Magos:
Como ustedes saben, porque son magos, este año he sido muy muy buena, he sacado muy buenas notas en el colegio, y además de ayudar a papá y mamá en las tareas de la casa, ya me visto sóla. Para este años os pido los siguientes regalos……. y es aquí donde comienza la lista interminable de todos los regalos que ha pedido vuestro/a pequeño/a.
Como padres, en ocasiones nos encontramos con una lista bastante larga de juguetes, o que no son adecuados para la edad de nuestro hijo. Ahí es cuando tenemos que pensar qué hacer con esa lista: ¿comprarle todo lo que piden? ¿elegir los juguetes que consideremos más educativos? ¿incluirle algunos regalos que no han pedido, pero que consideramos interesantes?.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
- Debemos hablar con ellos y que sean conscientes que Los Reyes Magos no pueden traerles todos los juguetes que ellos piden. Este mensaje ha de ser adaptado a su edad. En algunos hogares se estila que también traiga regalos Papá Noel, en tal caso decirle que los juguetes se los repartirán entre ellos y que algunos lo traerá Papá Noel y otros Los Reyes Magos.
- Ayuda a tu hijo a hacer la carta, y una vez concluida, a modo de resumen, que escoja dos o tres regalos que considere realmente importantes. Una vez que lo haya hecho sería bueno que indagaras por qué son tan importantes esos regalos.
- Dirígete a juegos que promuevan determinados valores como la creatividad, la solidaridad, el compañerismo; y por contra, evita juegos violentos o que se hagan en solitario.
- Investiga sobre los juguetes que quieren tus hijos. A determinadas edades empiezan a estar atraídos por los videojuegos, antes de comprarlos busca información sobre los mismos, y sobre todo, observa si están dirigidos a la edad de tu hijo.
- En ocasiones, Los Reyes Magos, además de pasar por nuestra casa, pasan por la casa de los abuelos, de los titos, de los primos, y en cada casa dejan un regalito. En la medida de lo posible intenta que no se acumulen en una montaña excesiva de juguetes.
Y que no se te olvide disfrutar de su alegría e ilusión, jugar con ellos, compartir con tus hijos la esperanza de lo que les traerán Los Reyes Magos. En la medida en que vean esa ilusión en sus padres, ellos mismo se ilusionarán con esa pregunta:
¿qué me traerán Los Reyes Magos?