¿Cómo crear afición a la lectura en los inicios del aprendizaje lector?
588
post-template-default,single,single-post,postid-588,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

¿Cómo crear afición a la lectura en los inicios del aprendizaje lector?

¿Cómo crear afición a la lectura en los inicios del aprendizaje lector?

¿Cómo conseguir que un niño/a que acaba de aprender a leer o aún está aprendiendo, se aficione a la lectura, lo vea algo divertido y no obligatorio, disfrute desarrollando su imaginación?

 Todos/as sabemos la importancia que tiene la literatura en las edades más tempranas del ser humano, una herramienta que se convierte en numerosas ocasiones en la forma más sencilla, amena y lúdica de que los niños y niñas se acerquen a las experiencias de la vida cotidiana, desarrollen su inteligencia e imaginación sin el menor esfuerzo, adquieran conocimiento y sepan expresarse tanto escrito como oralmente.Actualmente, en el Sistema Educativo Español, sobre todo en el primer ciclo, la adquisición de la lectura y la escritura es una de las competencias básicas que todo alumno debe alcanzar y desarrollar con éxito.Partiendo de esta premisa, es indispensable que también en casa seamos capaces de crear en el niño/a un gusto especial con la lectura,

que le hará adquirir valores, identificarse con los personajes, resolver situaciones nuevas, desarrollar su juego simbólico, favorecer su desarrollo social… En definitiva, todos son ventajas, por ello a continuación os presento una serie de consejos que pueden ayudaros en ese objetivo de acercar a vuestros hijos/as a la lectura:

  • Cread en casa un espacio en el que haya libros, podéis tener una pequeña estantería en la que colocar sus libros y los vuestros.
  • En torno a ese lugar que os he comentado, cread un ambiente en el que leer tranquilamente.
  • Tiene que ser un tiempo divertido. Antes de entrar de lleno en la lectura mirad la portada, todos los dibujos que hay, el título e imaginad de qué puede ir la historia, qué puede ocurrir, cómo serán los personajes, si ha leído algo relacionado con la lectura anteriormente…
  • Buscad diferentes formatos de lectura, que no sean siempre lecturas de su cartilla de leer o que le mande la «seño», hay juegos, cómics, etc.
  • Podéis aprovechar cualquier momento para que lea. Imaginad que vais por la calle, os paráis en una juguetería y hay algún cartel, pídele que te ayude a leerlo.
  • Podéis visitar bibliotecas y bibliobús , id a librerías y que escoja el libro que más le guste.
  • Debemos servir de ejemplo, cuando vayáis a la biblioteca, escoged también un libro, compartid el momento de la lectura también.

————— Jéssica Álvarez Castillero

Psicopedagoga



Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?