¿Qué hacemos con los niños en verano?
549
post-template-default,single,single-post,postid-549,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

¿Qué hacemos con los niños en verano?

¿Qué hacemos con los niños en verano?

¿Qué hacemos con los niños este verano?; ¿y si se van algunas semanas al pueblo con sus primos?;  no, mejor llamamos a mi madre y que vaya a su casa mientras trabajamos, así cuando salgamos de trabajar podemos estar con ellos; ¿y si lo apuntamos a un campamento?

No son pocos los quebraderos de cabeza que estas situaciones ocasionan a los padres, y no es para menos, nuestros hijos cuentan con 11 semanas de vacaciones, casi 3 meses. Según las estadísticas, más del 50% de los padres llevan a sus hijos con sus padres mientras ellos están trabajando. Hace una semana me realizaron una entrevista en Onda Azul TV, además de contestar algunas cuestiones sobre la psicología infantil o del trabajo que realizo en la consulta, estuvimos hablando del tema de las vacaciones infantiles, os dejo el enlace para que podáis ver la entrevista al completo: ¿qué hacer con los niños en verano?. Es por ello que me ha parecido interesante abrir un debate sobre este tema, ampliar cierta información y compartirla con vosotros.

A la hora de planificar las actividades del verano de nuestros pequeños vamos a tener en cuenta varios aspectos:

CURSO ESCOLAR… ¿Cómo ha ido?.

Evidentemente la programación no va a ser igual si ha tenido muchas asignaturas suspensas o si lo ha aprobado todo. Todos los especialistas en psicología infantil y en educación recomiendan dos cosas. En primer lugar una desconexión una vez acabado el curso, se recomiendan 10 ó 15 días para que el niño desconecte, en este sentido mucho padres optan por retrasarlo hasta agosto, o para cuando ellos se tomen sus vacaciones, y ésto no es lo más sensato, ya que si ellos acaban el día 24 de junio es a partir de ese momento cuando necesitan descansar. En segundo lugar, es recomendable que nuestros hijos sigan con hábitos y rutinas de estudio. Tal y como nos señala Rosa Peris, profesora de los grados en Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria de UNIR: «Lo recomendable sería tener un cierto hábito de trabajo. La desconexión total del trabajo mental no es buena. Me decantaría por la lectura y juegos que estimulen sus cabezas y muevan sus cuerpos»

CONTACTOS

Durante el curso escolar, nuestros hijos pasan de 5 a 9 horas diarias con su grupo de amigos del colegio, evidentemente se crean unos lazos muy especiales, sobre todo a nivel afectivo. Es muy recomendable que se sigan manteniendo esos lazos; bien hablando con los padres de sus amigos y acordar apuntarles al mismo campamento (en el caso de que el campamento haya sido una opción); bien realizando quedadas para pasar un día en la playa o en la piscina.

PASAR TIEMPO CON LOS PEQUEÑOS

Y llegamos a una de las cosas más importantes y que ellos van a valorar mejor. Como padres, también lo deseamos, que lleguen las vacaciones y poder hacer cosas con nuestros pequeños, pasárnoslo bien con ellos y disfrutar ese tiempo de descanso.

Intenta generar experiencias positivas con tus hijos. Cuando estaba preparando la entrevista que os he comentado me encontré con este blog y un post que se titula 100 ideas para hacer con los niños este verano. Me pareció muy interesante, pero sobre todo porque a través de estas experiencias vas a conectarte emocionalmente con tu hijo, son estas experiencias las que se quedan guardadas en sus cabecitas de manera especial, ya que la estamos vinculando con una emoción positiva. En un tiempo os podrán decir… «¿recuerdas cuando estuvimos escribiendo este cuento juntos?», «papá, qué bien lo pasamos cuando estuvimos haciendo la guerra de agua», o «mamá, que divertido cuando fuimos a ver las estrellas todos juntos».

———————————————————-

Carmen Berzosa – Psicóloga Infantil



Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?