Adolescentes
875
page-template-default,page,page-id-875,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

Adolescentes

¿Qué le ha pasado a mi hijo/a?

Y de repente, ese niño cariñoso y esa niña con la que conversabas con calma ya no están, parece como si hubieran desaparecido y se han convertido en chavales a los que les incomoda la presencia de sus padres y hermanos, que sólo quieren estar encerrados en sus habitaciones y te responden con monosílabos en el mejor de los casos. Esta etapa nos pilla desprevenidos, sin saber cómo hablar con estos seres tan extraños.

¿Puedes, como padre o madre, hacer algo?

Los padres de los adolescentes son un elemento clave en el proceso terapéutico, ya que el cambio no sólo se da en nuestros chavales, sino que como padres también debemos asumir ciertos cambios: «ya no somos padres de niños», es importante asumir el nuevo rol y conocer sus cambios más fundamentales y cómo afectan en su desarrollo. Padres y madres se enfrentan a un gran reto, que es el de acompañar a sus hijos e hijas en esta nueva etapa.

¿Cómo ayudo a los adolescentes y a sus familias?

Si en cualquier proceso de psicoterapia la conexión es fundamental, en el caso de adolescentes adquiere un papel imprescindible. Es ahí mi primer objetivo con adolescentes y sus familias, conectar con sus problemas, angustias y temores es piedra angular en los procesos que gestiono en la consulta.

¿En qué os puedo ayudar?

Aunque a priori vamos a gestionar en consulta cualquier asunto que afecte a la dinámica familiar, estos son los temas por los que las familias más me demandan:

  • Adicciones a todo tipo de pantallas: redes sociales, consolas, móviles, etc.
  • Drogas y alcohol.
  • Bullying y ciberbullying.
  • Rendimiento escolar.
  • El entorno del adolescente: amistades y sexualidad.
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?